Proyectos de gasto con ámbito: Arucas

Presupuesto total 200.000 €

Antigua entrada a Arucas

Reforestación completa de Arucas

08/11/2023  •  Gonzalo  •  Arucas

En una sociedad tan concienciada con el cambio climático y con el movimiento "verde", vemos que nuestra ciudad va perdiendo esa belleza intrínseca que le daba sus árboles. Atrás quedó la mítica entrada a la ciudad franqueada por palmeras, o vemos cómo en el Parque de las Flores van disminuyendo el número de sus árboles, o según pasan los años se observa como la montaña de Arucas y de Cardones están cada vez está más "pelada".

Por ello, mi propuesta es un plan completo de reforestación del municipio, que se centre en recuperar los árboles en la entrada de la ciudad, en sustituir los árboles que han desaparecido en el Parque de las Flores y en reforestar tanto la montaña de Arucas como la de Cardones. 

Este proyecto de reforestación traería consigo numerosos beneficios:

a) Beneficios ambientales como la regulación del ciclo hidrológico, previniendo la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes esenciales. Proporcionaría un hábitat más robusto para nuestra flora y fauna autóctonas, fomentando la biodiversidad, ofreciendo un pulmón verde que mejore la calidad del aire que respiramos y contribuiría a la lucha contra el cambio climático.

b) Impacto altamente positivo en el turismo y por lo tanto en la economía local, atrayendo a los amantes de los paisajes verdes y bien cuidados, a los interesados en el ecoturismo, permitiría la creación de nuevos senderos para caminatas, zonas de picnic, etc.

c) Desarrollo Sostenible: Un enfoque en la reforestación pone de manifiesto el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible. Esto no solo mejora la imagen del destino turístico, sino que también puede ser un factor de atracción para un segmento de mercado que valora y busca destinos con responsabilidad ambiental.

d) Educación y conciencia ambiental como parte de una estrategia educativa que involucre a nuestros jóvenes en actividades de plantación y mantenimiento, fomentando así una mayor conciencia y responsabilidad ambiental. En resumen, la realización de este proyecto tiene beneficios sociales, económicos, medioambientales y educativos, además que se alinea con el desarrollo sostenible de nuestro municpio.

Saludos y gracias.

4.500 €

Renovación Juan XXIII

23/11/2023  •  Kevinejc  •  Arucas

Buenos días, la propuesta se basa en renovar una de las zonas más olvidadas del municipio y que, a pesar de este hecho, es la puerta de entrada de todos los habitantes de la isla. Además forma parte de la característica visión desde la ciudad cuando se mira hacia sus montañas. Por ello y por el gran valor histórico de la zona propongo las siguientes dos propuestas.

En primer lugar, y la más importante. Propongo revalorizar el vecindario con distintos cursos de acción. En primer lugar con la pintada y arreglo de sus fachadas que llevan muchísimos años sin ser renovadas. El color propuesto sería el BLANCO unido al carácterístico GRIS AZULADO de la piedra propia de este monicipio. Entablando una relación excelente entre los colores nuevos del municipio, la calma y pulcritud del blanco y el entrañable color piedra que nos caracteriza. El arreglo de sus zonas ajardinadas con la plantación de mayor arboleda y creación de un camino y una pequeña zona de asientos entremedias podría dar al lugar un ambiente entrañable donde los habitantes de esta localidad pueden sentarse a descansar (estas zonas aun teniendo puerta no son zonas privadas, pertenecen al ayuntamiento y, por tanto, están a cargo del ayuntamiento). Con la unión de pintura, arreglo de fachadas y decoro de sus zonas ajardinadas la ciudad de las flores puede encontrar una nueva zona de la que sentirse orgullosa a la entrada de su núcleo central.

En segundo lugar, la propuesta de una creación de parking bajo techo (que podría ser de pago mínimo 30-50 euros) donde los habitantes puedan aparcar (a modo del recinto) por si desean ir por la avenida, que se encuentra a escasos metros. La zona designada podría ser la edificación de cemento que se encuentra al lado del último bloque de edificios que, acutalmente, funciona de "almacen" del ayuntamiento. Esa zona podría ser reestructurada con aparcamientos, una pequeña zona ajardinada, una zona de pipican, zona de aparcado de bicicletas electricas de alquiler con aplicaciones y podría estar unida con una parada de guaguas que vaya al centro o a las palmas. Podría ser un pequeño recurso más que ayude al aparcamiento en la zona, sobre todo en fechas de eventos de gran renombre como el FiestoRon o durante las jornadas de navidad, compras o en periodos altos de visitantes. Ayudaría a una arucas más limpia y sostenible con visión hacia el futuro. 

3.000 €
Ubicación y ejemplo de mural

MURAL EN TRASMONTAÑA

26/12/2023  •  Caro  •  Arucas

Mural en Trasmontaña

 A los vecinos/as nos gustaría que se realizara un mural de estilo realista, en blanco y negro con algunos toques de color, representativo del barrio de Trasmontaña en el que se resalten elementos de nuestro paisaje y Patrimonio Etnográfico los cuales nos dan identidad. 

 Los elementos principales a destacar del paisaje serían el agua, representada por las innumerables acequias y cantoneras con las que contamos; la agricultura, por los cultivos de plataneras que dominan el panorama; y la ganadería. Así como los valores naturales de éste, como la flora y la fauna. El Patrimonio Etnográfico por las gentes y las costumbres como las fiestas tradicionales del patrono San Patricio que durante muchos años han sido bastante reconocidas e importantes y el Molino de Gofio, actualmente en desuso. 

La ubicación sería en la pared del muro que se encuentra entre el número 51 y el número 40 en el Paseo San Patricio (GC-301). Pared que se encuentra encalada y pintada de blanco.

En caso de no poder realizarse en este lugar o de la forma solicitada nos gustaría que se pudiera dar respuesta a esta petición.

El diseño puede ser elegido mediante un proceso participativo de los vecinos/as.

 

 

15.000 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Bajar el límite de velocidad.

26/12/2023  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

1. No se entiende, el límite de velocidad dentro de la misma urbanización. En la calle Poeta Domingo Rivero es de 40km/h y la calle anexa, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce es de 30kmH. Siendo más transitada la calle Poeta Domingo Rivero por el continuo tráfico por el aparcamiento. Se solicita bajar de 40km/h a 30km/h en la calle Poeta Domingo Rivero.

400 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Aumento de grava en el aparcamiento.

03/01/2024  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

5. El aparcamiento, al ser de tierra, en verano genera bastante polvo y el invierno barro. Intentar solucionarlo con el aumento de grava en el mismo.

5.000 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Se requieren guardias muertos (anchos)

03/01/2024  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

9. La carretera de entrada a Arucas, recta del cementerio anexa a la las calles Poeta Domingo Rivero y Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce, sufre un tráfico de vehículos importantes, cruzar sus pasos de peatones a veces es jugarse la vida. Cerca de colegio, viviendas etc...Se requieren guardias muertos (anchos).

7.500 €