Proyectos de gasto con ámbito: Arucas

Presupuesto total 200.000 €

3._Soy_Mamut._Reducida.jpg

Comunidad en Acción

31/12/2023  •  Asociación Cultural Soy Mamut  •  Arucas

"Comunidad en Acción” es un proyecto comunitario y medioambiental que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de 2024 en el municipio de Arucas (isla de Gran Canaria), concretamente en las localidades de Bañaderos, El Puertillo, San Andrés y Tinocas. Dirigido a personas residentes de la localidades mencionadas anteriormente y del municipio, y se compone de 3 acciones clave. 

El proyecto tiene como objetivo fomentar la participación comunitaria entre vecinos/as en torno a la conservación, preservación, restauración y cuidado medioambiental, y a la mejora estética y embellecimiento de las áreas costeras del municipio. Se llevarán a cabo tres jornadas activas de trabajo de campo (inspección e investigación de la realidad costera) con los/as vecinos/as a través del deporte, el senderismo y el "plogging", permitiendo promover la colaboración colectiva para recorrer los paisajes costeros del municipio mientras se recolectan y recogen residuos, evitando que estos lleguen a los ecosistemas marinos, y preservando los espacios y entornos naturales de Arucas. Asimismo, se realizará un proceso participativo en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos para diseñar y desarrollar un plan de acción colectivo que incluya el arte, nuevas ubicaciones para las papeleras, reforestaciones costeras, carteles informativos para realzar la belleza de la zona, entre otros.

Tras el proceso participativo de reflexión, debate, co-creación, coordinación y planificación, el proyecto dará vida a las ideas propuestas (se realizará un filtrado en base a varias variables) a través de la implementación del plan de acción (mejora y embellecimiento) en dos áreas costeras diferentes. Estas acciones transformarán las ideas planificadas en actividades concretas: el arte se materializará, las papeleras se instalarán estratégicamente y los carteles se utilizarán como elementos informativos. El proyecto busca no solo mejorar y transformar visualmente los entornos costeros, sino también involucrar a la comunidad en un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva, evidenciando que, unidos/as, se puede generar un impacto significativo, duradero y sostenible en la revitalización y regeneración de los entornos locales y espacios naturales y costeros del municipio.

En la Asociación Cultural Soy Mamut contamos con una metodología transformadora desarrollada y testeada en nuestros programas. Esta metodología tiene un alto componente experiencial y requiere de situaciones en las que los/as participantes,  se pongan a prueba, acierten, fracasen y evolucionen. El/la participante se verá en la motivación de participar y resolver los diferentes retos y situaciones haciendo uso de sus habilidades y disfrutando del éxito de sus compromisos y resultados en conjunto además de llevarse un impacto emocional que le llevará al aprendizaje. Una metodología que concibe a los/as participantes como agentes de cambio activos/as y no como agentes pasivos/as o simples receptores/as.

3.000 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Se requieren guardias muertos (anchos)

03/01/2024  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

9. La carretera de entrada a Arucas, recta del cementerio anexa a la las calles Poeta Domingo Rivero y Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce, sufre un tráfico de vehículos importantes, cruzar sus pasos de peatones a veces es jugarse la vida. Cerca de colegio, viviendas etc...Se requieren guardias muertos (anchos).

7.500 €

Mejoras en la plaza del Mercadona de Bañaderos

31/12/2023  •  Maresiamujeres  •  Arucas

Desde la Asociación de Mujeres Maresía  Grande , proponemos  realizar las siguientes mejoras en la plaza de mercadona, colocación de marquesinas para crear espacios con sombra  tanto en la plaza como en el parque infantil; colocar maceteros con arbustos y planta de color; embellecer el talud que se encuentra en el  lateral de mercadona, cerca de la antigua casa volvo; insatalar un kiosko para venta de chuches, café y refrescos. En general la idea es crear en ese lugar un entorno mas amable , gracias.

4.803 €

HOMENAJE A LA PARTERA "Aurorita la partera"

30/12/2023  •  juanmgs  •  Arucas

Este proyecto busca rendir un homanje a la partera extraordinaria que ha tenido nuetro barrio y que ha brindado su servicio con dedicación y amor en nuestro barrio. La propuesta consiste que en la plazoleta justo delante del colegio de Santidad (calle Doramas) donde se hubicaba anteriormete una cabina, en la creación de un a piedra de Arucas, con una placa como escultura pública que capture la esencia de la maternidad y la invaluable labor de la partera en el proceso de traer nuevas vidas al mundo. 

Ya el pleno municipal aprobó ponerle en el barrio el nombre a una calle o un espacio a "Aurorita la partera", por lo que esta plaza se puede convertir en un espacio agradable, además de poder llevar su nombre como verdadero homenaje a Aurorita por todo lo que olfreció al barrio de manera desinteresada. 

5.000 €

Modificación del jardín del Edificio de Usos múltiples de Bañaderos

31/12/2023  •  Maresiamujeres  •  Arucas

La asociación de Mujeres Maresía Grande solicita modificar el patio del EUM , retirar la tierra y pavimentar para poder dar uso a ese espacio al aire libre, tal como explicamos en el documento adjunto

42.000 €

CREAR ENTORNO AGRADABLE EN LA ENTRADA DE SANTIDAD

30/12/2023  •  juanmgs  •  Arucas

Con el objetivo de crear un entorno más agradable y sostenible en la entrada de nuestro barrio, justo la calle que comunica con la iglesia (calle La Purísima), propongo una iniciativa mediambiental que no solo embellecerá el área,sino que también va a contribuir a la calidad de vida de los residentes y visitantes (es un espacio visitado al encontraser el centro de salud y la farmacia).

Objetivos:

mejorar la estética de la entrada del barrio y promover entornos más verdes.

idea:

Justo en el parterre que está delante de la farmacia de Santidad (c/la Purísima y Calle Formentera), crear un espacio ajardinado con plantas autóctoncas y flores que requieran poco mantenimiento, así como instalar uno o dos bancos para poder disfrutar del entorno.

Esta propuesta busca transformar la entrada de nuestro barrio en un espacio acogedor y sostenible.

10.000 €
Zona actual

Limpieza de terreno La Montañeta

09/11/2023  •  Ciudadana  •  Arucas

En el barrio de La Montañeta hay un terreno público que usamos todos los vecinos y vecinas para dos cosas. Por un lado, para aparcar nuestros coches (lo cual cada día es una tarea más complicada debido al incremento de vecinos/as en la zona y, a las distintas actividades privadas que se realizan diariamente en la zona y hace que acudan a nuestro barrio un mayor número de personas). Y por otro lado, también es un lugar donde la mayor parte de vecinos y vecinas, acude con sus mascotas para que hagan sus necesidades, puesto que es de los pocos sitios no asfaltados que hay por el barrio.

La propuesta es hacer una limpieza del terreno, pues actualmente hay gran cantidad de matojos secos y descuidados, llenos de bichos y pulgón, que solo hacen incrementar la cantidad de ratas, cucarachas y basura en el barrio, pues cuanto más descuidado está, menos cuidadosos/as son las personas con el lugar. Las tareas a realizar serían las siguientes:

-Desbrozar y arrancar los matojos inservibles.

-Podar la palmera, y limpiar de rastrojos y hojas secas las zonas de los alrededores.

-Recoger y tirar la basura que mucha gente va tirando sin razón en el terreno. 

-Instalar una papelera con un CARTEL BIEN GRANDE, donde inste a los y las propietarios/as de sus mascotas a recoger cada día sus deposiciones y tirarlas a la papelera, para que no se convierta en un vertedero.

-Allanar los hoyos que hay a la entrada del terreno dificultando la entrada y salida de vehículos, sobre todo en días de lluvia.

-Aunque no es tan prioritario y dependerá del presupuesto existente, sería ideal llenar, al menos las zonas de los bordes, de grava o algún material similar, para impedir o retrasar el crecimiento de la mala hierba y así mantener limpio el lugar durante más tiempo.

Para generar mayor concienciación y abaratar costes, se puede invitar a los vecinos y vecinas de la zona a colaborar en esa jornada/s de limpieza y adecentamiento del lugar.

4.500 €
Ubicación y ejemplo de mural

MURAL EN TRASMONTAÑA

26/12/2023  •  Caro  •  Arucas

Mural en Trasmontaña

 A los vecinos/as nos gustaría que se realizara un mural de estilo realista, en blanco y negro con algunos toques de color, representativo del barrio de Trasmontaña en el que se resalten elementos de nuestro paisaje y Patrimonio Etnográfico los cuales nos dan identidad. 

 Los elementos principales a destacar del paisaje serían el agua, representada por las innumerables acequias y cantoneras con las que contamos; la agricultura, por los cultivos de plataneras que dominan el panorama; y la ganadería. Así como los valores naturales de éste, como la flora y la fauna. El Patrimonio Etnográfico por las gentes y las costumbres como las fiestas tradicionales del patrono San Patricio que durante muchos años han sido bastante reconocidas e importantes y el Molino de Gofio, actualmente en desuso. 

La ubicación sería en la pared del muro que se encuentra entre el número 51 y el número 40 en el Paseo San Patricio (GC-301). Pared que se encuentra encalada y pintada de blanco.

En caso de no poder realizarse en este lugar o de la forma solicitada nos gustaría que se pudiera dar respuesta a esta petición.

El diseño puede ser elegido mediante un proceso participativo de los vecinos/as.

 

 

15.000 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Bajar el límite de velocidad.

26/12/2023  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

1. No se entiende, el límite de velocidad dentro de la misma urbanización. En la calle Poeta Domingo Rivero es de 40km/h y la calle anexa, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce es de 30kmH. Siendo más transitada la calle Poeta Domingo Rivero por el continuo tráfico por el aparcamiento. Se solicita bajar de 40km/h a 30km/h en la calle Poeta Domingo Rivero.

400 €

Renovación Juan XXIII

23/11/2023  •  Kevinejc  •  Arucas

Buenos días, la propuesta se basa en renovar una de las zonas más olvidadas del municipio y que, a pesar de este hecho, es la puerta de entrada de todos los habitantes de la isla. Además forma parte de la característica visión desde la ciudad cuando se mira hacia sus montañas. Por ello y por el gran valor histórico de la zona propongo las siguientes dos propuestas.

En primer lugar, y la más importante. Propongo revalorizar el vecindario con distintos cursos de acción. En primer lugar con la pintada y arreglo de sus fachadas que llevan muchísimos años sin ser renovadas. El color propuesto sería el BLANCO unido al carácterístico GRIS AZULADO de la piedra propia de este monicipio. Entablando una relación excelente entre los colores nuevos del municipio, la calma y pulcritud del blanco y el entrañable color piedra que nos caracteriza. El arreglo de sus zonas ajardinadas con la plantación de mayor arboleda y creación de un camino y una pequeña zona de asientos entremedias podría dar al lugar un ambiente entrañable donde los habitantes de esta localidad pueden sentarse a descansar (estas zonas aun teniendo puerta no son zonas privadas, pertenecen al ayuntamiento y, por tanto, están a cargo del ayuntamiento). Con la unión de pintura, arreglo de fachadas y decoro de sus zonas ajardinadas la ciudad de las flores puede encontrar una nueva zona de la que sentirse orgullosa a la entrada de su núcleo central.

En segundo lugar, la propuesta de una creación de parking bajo techo (que podría ser de pago mínimo 30-50 euros) donde los habitantes puedan aparcar (a modo del recinto) por si desean ir por la avenida, que se encuentra a escasos metros. La zona designada podría ser la edificación de cemento que se encuentra al lado del último bloque de edificios que, acutalmente, funciona de "almacen" del ayuntamiento. Esa zona podría ser reestructurada con aparcamientos, una pequeña zona ajardinada, una zona de pipican, zona de aparcado de bicicletas electricas de alquiler con aplicaciones y podría estar unida con una parada de guaguas que vaya al centro o a las palmas. Podría ser un pequeño recurso más que ayude al aparcamiento en la zona, sobre todo en fechas de eventos de gran renombre como el FiestoRon o durante las jornadas de navidad, compras o en periodos altos de visitantes. Ayudaría a una arucas más limpia y sostenible con visión hacia el futuro. 

3.000 €