Proyectos de gasto con ámbito: Arucas

Presupuesto total 200.000 €

BUZONEO INFORMATIVO Y DE CONCIENCIACIÓN VECINAL

25/12/2023  •  Marimar Garcia  •  Arucas

Diseño y realización de un tríptico informativo y con recomendaciones para la buena vecindad del barrio.

15.000 €
2._Soy_Mamut._Reducida.jpg

Talento de Barrio

31/12/2023  •  Asociación Cultural Soy Mamut  •  Arucas

 

"Talento de Barrio” es un proyecto cultural y juvenil que se llevará a cabo entre octubre y diciembre de 2024 en el municipio de Arucas (isla de Gran Canaria), concretamente en la localidad de Bañaderos. Dirigido a personas jóvenes residentes del municipio (14-18 años), y se compone de 3 acciones clave diferenciadas.

El proyecto tiene como objetivo potenciar, incentivar e impulsar el talento creativo y emprendedor de las personas jóvenes del municipio, proporcionándoles un espacio seguro para compartir y expresar de manera directa sus habilidades y desarrollar sus proyectos personales con otros/as jóvenes.

El proyecto se divide en diferentes fases (campaña de comunicación y promoción para captar a jóvenes talentos del municipio; selección de 5-6 jóvenes talentos; encuentro creativo y juvenil; difusión de los/as 5-6 jóvenes talentos seleccionados/as) y busca inspirar a otros/as jóvenes para que desarrollen y potencien su talento creativo y luchen por sus proyectos desde puntos de vista, realidades y primas diversos. La culminación del proyecto tendrá lugar en un encuentro creativo y juvenil en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos, en el que se ofrecerá un escenario seguro para que los/as 5-6 jóvenes talentos seleccionados/as demuestren su disciplina, talento, proyecto y habilidades a un público joven, consolidando con ello el desarrollo, crecimiento, fortalecimiento y proyección personal de los/as propios/as jóvenes en la comunidad, y fomentando la participación activa y creatividad entre ellos/as. Con ello, se generará un espacio de participación y diálogo, en el que los/as jóvenes pueden sentirse escuchados/as, representados/as y visibilizados/as.

En la Asociación Cultural Soy Mamut contamos con una metodología transformadora desarrollada y testeada en nuestros programas. Esta metodología tiene un alto componente experiencial y requiere de situaciones en las que los/as participantes se pongan a prueba, acierten, fracasen y evolucionen. El/la participante se verá en la motivación de participar y resolver los diferentes retos y situaciones haciendo uso de sus habilidades y disfrutando del éxito de sus compromisos y resultados en conjunto además de llevarse un impacto emocional que le llevará al aprendizaje. Una metodología que concibe a los/as participantes como agentes de cambio activos/as y no como agentes pasivos/as o simples receptores/as.

3.980 €
Zona actual

Limpieza de terreno La Montañeta

09/11/2023  •  Ciudadana  •  Arucas

En el barrio de La Montañeta hay un terreno público que usamos todos los vecinos y vecinas para dos cosas. Por un lado, para aparcar nuestros coches (lo cual cada día es una tarea más complicada debido al incremento de vecinos/as en la zona y, a las distintas actividades privadas que se realizan diariamente en la zona y hace que acudan a nuestro barrio un mayor número de personas). Y por otro lado, también es un lugar donde la mayor parte de vecinos y vecinas, acude con sus mascotas para que hagan sus necesidades, puesto que es de los pocos sitios no asfaltados que hay por el barrio.

La propuesta es hacer una limpieza del terreno, pues actualmente hay gran cantidad de matojos secos y descuidados, llenos de bichos y pulgón, que solo hacen incrementar la cantidad de ratas, cucarachas y basura en el barrio, pues cuanto más descuidado está, menos cuidadosos/as son las personas con el lugar. Las tareas a realizar serían las siguientes:

-Desbrozar y arrancar los matojos inservibles.

-Podar la palmera, y limpiar de rastrojos y hojas secas las zonas de los alrededores.

-Recoger y tirar la basura que mucha gente va tirando sin razón en el terreno. 

-Instalar una papelera con un CARTEL BIEN GRANDE, donde inste a los y las propietarios/as de sus mascotas a recoger cada día sus deposiciones y tirarlas a la papelera, para que no se convierta en un vertedero.

-Allanar los hoyos que hay a la entrada del terreno dificultando la entrada y salida de vehículos, sobre todo en días de lluvia.

-Aunque no es tan prioritario y dependerá del presupuesto existente, sería ideal llenar, al menos las zonas de los bordes, de grava o algún material similar, para impedir o retrasar el crecimiento de la mala hierba y así mantener limpio el lugar durante más tiempo.

Para generar mayor concienciación y abaratar costes, se puede invitar a los vecinos y vecinas de la zona a colaborar en esa jornada/s de limpieza y adecentamiento del lugar.

4.500 €

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Se requieren guardias muertos (anchos)

03/01/2024  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.

9. La carretera de entrada a Arucas, recta del cementerio anexa a la las calles Poeta Domingo Rivero y Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce, sufre un tráfico de vehículos importantes, cruzar sus pasos de peatones a veces es jugarse la vida. Cerca de colegio, viviendas etc...Se requieren guardias muertos (anchos).

7.500 €

CREAR ENTORNO AGRADABLE EN LA ENTRADA DE SANTIDAD

30/12/2023  •  juanmgs  •  Arucas

Con el objetivo de crear un entorno más agradable y sostenible en la entrada de nuestro barrio, justo la calle que comunica con la iglesia (calle La Purísima), propongo una iniciativa mediambiental que no solo embellecerá el área,sino que también va a contribuir a la calidad de vida de los residentes y visitantes (es un espacio visitado al encontraser el centro de salud y la farmacia).

Objetivos:

mejorar la estética de la entrada del barrio y promover entornos más verdes.

idea:

Justo en el parterre que está delante de la farmacia de Santidad (c/la Purísima y Calle Formentera), crear un espacio ajardinado con plantas autóctoncas y flores que requieran poco mantenimiento, así como instalar uno o dos bancos para poder disfrutar del entorno.

Esta propuesta busca transformar la entrada de nuestro barrio en un espacio acogedor y sostenible.

10.000 €
Ubicación y ejemplo de mural

MURAL EN TRASMONTAÑA

26/12/2023  •  Caro  •  Arucas

Mural en Trasmontaña

 A los vecinos/as nos gustaría que se realizara un mural de estilo realista, en blanco y negro con algunos toques de color, representativo del barrio de Trasmontaña en el que se resalten elementos de nuestro paisaje y Patrimonio Etnográfico los cuales nos dan identidad. 

 Los elementos principales a destacar del paisaje serían el agua, representada por las innumerables acequias y cantoneras con las que contamos; la agricultura, por los cultivos de plataneras que dominan el panorama; y la ganadería. Así como los valores naturales de éste, como la flora y la fauna. El Patrimonio Etnográfico por las gentes y las costumbres como las fiestas tradicionales del patrono San Patricio que durante muchos años han sido bastante reconocidas e importantes y el Molino de Gofio, actualmente en desuso. 

La ubicación sería en la pared del muro que se encuentra entre el número 51 y el número 40 en el Paseo San Patricio (GC-301). Pared que se encuentra encalada y pintada de blanco.

En caso de no poder realizarse en este lugar o de la forma solicitada nos gustaría que se pudiera dar respuesta a esta petición.

El diseño puede ser elegido mediante un proceso participativo de los vecinos/as.

 

 

15.000 €