- Tarjetas
- Lista
Talento de Barrio
31/12/2023 • • Arucas
"Talento de Barrio” es un proyecto cultural y juvenil que se llevará a cabo entre octubre y diciembre de 2024 en el municipio de Arucas (isla de Gran Canaria), concretamente en la localidad de Bañaderos. Dirigido a personas jóvenes residentes del municipio (14-18 años), y se compone de 3 acciones clave diferenciadas.
El proyecto tiene como objetivo potenciar, incentivar e impulsar el talento creativo y emprendedor de las personas jóvenes del municipio, proporcionándoles un espacio seguro para compartir y expresar de manera directa sus habilidades y desarrollar sus proyectos personales con otros/as jóvenes.
El proyecto se divide en diferentes fases (campaña de comunicación y promoción para captar a jóvenes talentos del municipio; selección de 5-6 jóvenes talentos; encuentro creativo y juvenil; difusión de los/as 5-6 jóvenes talentos seleccionados/as) y busca inspirar a otros/as jóvenes para que desarrollen y potencien su talento creativo y luchen por sus proyectos desde puntos de vista, realidades y primas diversos. La culminación del proyecto tendrá lugar en un encuentro creativo y juvenil en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos, en el que se ofrecerá un escenario seguro para que los/as 5-6 jóvenes talentos seleccionados/as demuestren su disciplina, talento, proyecto y habilidades a un público joven, consolidando con ello el desarrollo, crecimiento, fortalecimiento y proyección personal de los/as propios/as jóvenes en la comunidad, y fomentando la participación activa y creatividad entre ellos/as. Con ello, se generará un espacio de participación y diálogo, en el que los/as jóvenes pueden sentirse escuchados/as, representados/as y visibilizados/as.
En la Asociación Cultural Soy Mamut contamos con una metodología transformadora desarrollada y testeada en nuestros programas. Esta metodología tiene un alto componente experiencial y requiere de situaciones en las que los/as participantes se pongan a prueba, acierten, fracasen y evolucionen. El/la participante se verá en la motivación de participar y resolver los diferentes retos y situaciones haciendo uso de sus habilidades y disfrutando del éxito de sus compromisos y resultados en conjunto además de llevarse un impacto emocional que le llevará al aprendizaje. Una metodología que concibe a los/as participantes como agentes de cambio activos/as y no como agentes pasivos/as o simples receptores/as.
Propuestas para la Urbanización EL Pino. Se requieren guardias muertos (anchos)
03/01/2024 • • Arucas
Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.
9. La carretera de entrada a Arucas, recta del cementerio anexa a la las calles Poeta Domingo Rivero y Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce, sufre un tráfico de vehículos importantes, cruzar sus pasos de peatones a veces es jugarse la vida. Cerca de colegio, viviendas etc...Se requieren guardias muertos (anchos).
Mejoras en la plaza del Mercadona de Bañaderos
31/12/2023 • • Arucas
Desde la Asociación de Mujeres Maresía Grande , proponemos realizar las siguientes mejoras en la plaza de mercadona, colocación de marquesinas para crear espacios con sombra tanto en la plaza como en el parque infantil; colocar maceteros con arbustos y planta de color; embellecer el talud que se encuentra en el lateral de mercadona, cerca de la antigua casa volvo; insatalar un kiosko para venta de chuches, café y refrescos. En general la idea es crear en ese lugar un entorno mas amable , gracias.
HOMENAJE A LA PARTERA "Aurorita la partera"
30/12/2023 • • Arucas
Este proyecto busca rendir un homanje a la partera extraordinaria que ha tenido nuetro barrio y que ha brindado su servicio con dedicación y amor en nuestro barrio. La propuesta consiste que en la plazoleta justo delante del colegio de Santidad (calle Doramas) donde se hubicaba anteriormete una cabina, en la creación de un a piedra de Arucas, con una placa como escultura pública que capture la esencia de la maternidad y la invaluable labor de la partera en el proceso de traer nuevas vidas al mundo.
Ya el pleno municipal aprobó ponerle en el barrio el nombre a una calle o un espacio a "Aurorita la partera", por lo que esta plaza se puede convertir en un espacio agradable, además de poder llevar su nombre como verdadero homenaje a Aurorita por todo lo que olfreció al barrio de manera desinteresada.
Propuestas para la Urbanización EL Pino. Aumento de grava en el aparcamiento.
03/01/2024 • • Arucas
Propuestas para la Urbanización EL Pino. Calles Poeta Domingo Rivero, Alcalde Juan Antonio Arencibia Ponce. Trasera Cementerio.
5. El aparcamiento, al ser de tierra, en verano genera bastante polvo y el invierno barro. Intentar solucionarlo con el aumento de grava en el mismo.
Comunidad en Acción
31/12/2023 • • Arucas
"Comunidad en Acción” es un proyecto comunitario y medioambiental que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de 2024 en el municipio de Arucas (isla de Gran Canaria), concretamente en las localidades de Bañaderos, El Puertillo, San Andrés y Tinocas. Dirigido a personas residentes de la localidades mencionadas anteriormente y del municipio, y se compone de 3 acciones clave.
El proyecto tiene como objetivo fomentar la participación comunitaria entre vecinos/as en torno a la conservación, preservación, restauración y cuidado medioambiental, y a la mejora estética y embellecimiento de las áreas costeras del municipio. Se llevarán a cabo tres jornadas activas de trabajo de campo (inspección e investigación de la realidad costera) con los/as vecinos/as a través del deporte, el senderismo y el "plogging", permitiendo promover la colaboración colectiva para recorrer los paisajes costeros del municipio mientras se recolectan y recogen residuos, evitando que estos lleguen a los ecosistemas marinos, y preservando los espacios y entornos naturales de Arucas. Asimismo, se realizará un proceso participativo en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos para diseñar y desarrollar un plan de acción colectivo que incluya el arte, nuevas ubicaciones para las papeleras, reforestaciones costeras, carteles informativos para realzar la belleza de la zona, entre otros.
Tras el proceso participativo de reflexión, debate, co-creación, coordinación y planificación, el proyecto dará vida a las ideas propuestas (se realizará un filtrado en base a varias variables) a través de la implementación del plan de acción (mejora y embellecimiento) en dos áreas costeras diferentes. Estas acciones transformarán las ideas planificadas en actividades concretas: el arte se materializará, las papeleras se instalarán estratégicamente y los carteles se utilizarán como elementos informativos. El proyecto busca no solo mejorar y transformar visualmente los entornos costeros, sino también involucrar a la comunidad en un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva, evidenciando que, unidos/as, se puede generar un impacto significativo, duradero y sostenible en la revitalización y regeneración de los entornos locales y espacios naturales y costeros del municipio.
En la Asociación Cultural Soy Mamut contamos con una metodología transformadora desarrollada y testeada en nuestros programas. Esta metodología tiene un alto componente experiencial y requiere de situaciones en las que los/as participantes, se pongan a prueba, acierten, fracasen y evolucionen. El/la participante se verá en la motivación de participar y resolver los diferentes retos y situaciones haciendo uso de sus habilidades y disfrutando del éxito de sus compromisos y resultados en conjunto además de llevarse un impacto emocional que le llevará al aprendizaje. Una metodología que concibe a los/as participantes como agentes de cambio activos/as y no como agentes pasivos/as o simples receptores/as.