- Tarjetas
- Lista
Peatonalización alrededores iglesia San Juan
29/10/2020 • • Arucas
Peatonalizar las calles Reloj, Párroco Cárdenes y Federico Díaz Bertrana
RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS DEL MUNICIPIO DE ARUCAS
28/10/2020 • • Arucas
El origen de la variedad de ecosistemas y riqueza biológica de las Islas Canarias es consecuencia y sucesión de desarrollos evolutivos determinados por su origen volcánico, por la latitud y procesos adaptativos de la flora y fauna que colonizó el archipiélago. Asimismo, el alto relieve insular conlleva una variación térmica significativa que hace variar el tipo de vegetación de cada zona. En Arucas, sin salir de los límites municipales podemos dar cuenta de ello ya que posee costa y medianias donde los vientos, especialmente los alisios del noreste, condicionan el clima, ya que su humedad se condensa en las medianías del norte y del noreste de las islas más elevadas, Este proyecto quiere poner en valor la naturaleza aruquence teniendo en cuenta los "pisos de vegetación" que existen dependiendo de los barrios, núcleos o zonas donde nos encontremos. Existen terrenos abandonados, de titularidad municipal, parques, jardines, accesos a barrios, alrededores de canchas municipales o iglesias, es decir, un sin fin de espacios y terrenos que se podría replantar o reforestar con flora típica de la zona donde se encuentre ubicado. No sólo se embellecerian los barrios y núcleos poblacionales sino también ayudaría a crear un municipio más sostenible que satisfaga de forma equitativa las necesidades de sus habitantes sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. Cardones, tabaibas, aulagas, etc llenarían terrenos vacios y embellecerían la costa de Arucas en barrios como San Andrés, Bañaderos, Trapiche, Tinocas o Cardones. El cardonal-tabaibal es una de las formaciones de matorral más típica de Canarias ya que está presente en todas las islas. (Cabe recordar que muchos nombres de los barrios o pueblos tienen su origen en la flora que existía, como el caso de Cardones cuyas laderas de la montaña existia infinidad de ellos). Conforme nos acercamos al centro urbano del municipio y los barrios limítrofes a este (La Goleta, Lomo de San Pedro, Visvique, Santidad, etc), se asienta la zona de bosque termófilo canario. Esta se encuentra actualmente muy alterado, una formación vegetal amenazada por la pérdida de hábitat, al coincidir su ubicación con las zonas más densamente pobladas. Utilizar los bordes de carreteras, las laderas de la Montaña de Arucas, terrenos vacios (que hay muchos de desaparecidos campos de cultivo) para plantar de dragos, palmeras que son algunas de las especies que habitan en esta zona y que embellecerían mucho más la "ciudad de las flores" (es de destacar como en el Parque Municipal las palmeras comienzan a ocupar espacios donde hace unos años eran tierras de cultivo). Por último el municipio de Arucas, por altitud y encontrarse en la cara norte de la isla, también cuenta con el piso de vegetación denominado monteverde que son bosques de laurisilva (laureles, tilos, etc) y el fayal-brezal. Esta vegetación practicamente está extinta en nuestro municipio debido principalmente al uso de sus maderas, la creación de campos de cutivo y por el asentamiento urbano, así como por la diversidad de especies introducidas. Sin embargo las medianias de Arucas está considerada como zona con potencialidad para dicha vegetación. Existen lugares como el Lomo Jurgón donde se ha replantado fayas y brezos con éxito, así como en zonas ajardinadas de Los Portales donde han nacido nuevos ejemplares de laureles que se habían plantado con anterioridad. Existen numeroros terrenos vacios en los núcleos de los barrios de medianias ( Los Portales, El Picacho, Los Castillos o Altabacales) incluso muchos de ellos dentro de los núcleos poblacionales que podrían convivir con este tipo de vegetación.
Para mayor información ver documuento anexo.
Señalizacion, limpieza y acondicionamiento de la red de senderos de Arucas.
09/10/2020 • • Arucas
Arucas posee una red de senderos compuesta por siete rutas: Ruta 1 - Lomo Riquiánez; Ruta 2 - Lomo Jurgón; Ruta 3 - Presas del Pinto; Ruta 4 - La Punta; Ruta 5 - La Costa; Ruta 6 - Barranco de Tenoya; Ruta 7 - Barranco Los Palmitos. Las cuales se encuentan en total abandono tanto se señalizacion como de limpieza.
Propongo la rehabilitación y señalización de estos senderos del municipio, asi como la realizacion de nuevos senderos realizando trabajos de desbroce de la vegetación, limpieza, regularización de firme con herramientas manuales, reparación de muretes y colocación de señales verticales.
Ademas del trabajo arriba descrito seria interesante contar con una herramienta informatica donde se diera a conocer estas rutas asi como su descarga en diferentes formatos para su realizacion, conviertiendo Arucas en un atractivo turístico alternativo para los amantes de la naturaleza, trekking y vida sana”.
Adjunto enlace de la red de senderos de Arucas.
http://www.arucas.org/modules.php?mod=portal&file=ver_gen&t=29&id=TkRnMk5nPT0=

Parque de barras para hacer calistenia y deporte en general en el polideportivo
06/10/2020 • • Arucas
Los circuitos de calistenia y street workout ofrecen la oportunidad de practicar ejercicio y hacer gimnasia al aire libre a personas de diferentes edades y condiciones físicas.
El Circuito Calistenia es un completo parque de ejercicios compuesto por barras, paralelas y diversos elementos diseñados para ejercitar todas las partes del cuerpo que entre otros beneficios saludables mejora la coordinación y el equilibrio, la fuerza y la destreza, la agilidad y la flexibilidad, y sobre todo la potencia y resistencia muscular.
Sería una inversión relativamente barata, ya que no suelen ser muy caros desde el punto de vista de un ayuntamiento, y es un activo que todos los usuarios que acuden al polideportivo seguramente agradecerán, ya que podrían ampliar, complementar o descubrir rutinas de entreno nuevas, y por que no decirlo, Arucas es una de las pocas ciudades que aun no tiene una zona como esta, lo de las máquinas colocadas en la zona de la recta del colesterol y demás hace tiempo que hemos visto que no tiene lógica ya que apenas se usan y se han ido deteriorando con el tiempo y no están en zonas específicas para hacer deporte (entrenar al lado de una carretera con tráfico fluido no es sano). aquí dejo un llink de una empresa que trabaja este tipo de parques como referencia.
https://barmaniapro.com/es/complete-parks/
Espero que en caso de que esta propuesta no salga adelante desde aquí al menos la concejalía de deportes lo tenga en cuenta.
Gracias.
SENDEROS MUNICIPALES EN RIQUIANEZ Y LOMO JURCÓN
27/10/2020 • • Arucas
Rehabilitar los senderos municipales y generar una red de senderos señalizados en la Montaña de Riquianez y Lomo Jurcón
Confeccionar un cuadernillo histórico informativo y/o didáctico de toda la infraestructura hidráulica de Riquianez con el fin de dar a conocer la historia del vínculo con el agua y el desarrollo económico de Las Vegas

Nueva ordenanza de Bienestar Animal
09/10/2020 • • Arucas
La actual ordenanza municipal reguladora de la tendencias y proteccion de animales del municipio fue aprobada en sesión plenaria de 28 de septiembre de 1998 y modificada en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas nº68 de 27 de mayo de 2015..La actual normativa tiene una antiguedad de 22 años o de 5 años si tomamos en cuenta la modificacion del 2015, y se hace NECESARIA una MODIFICACION para cumplir con el pacto por el Bienestar Animal en Gran Canaria firmado con el Cabildo el 18 de Enero del 2019.
Una normativa que fomente la convivencia pacífica entre animales y personas y la tenencia responsable, y rechazar cualquier forma de maltrato animal.
Una normativa que regule la tenecia cada vez más frecuente de animales exóticos y potencialmente peligrosos en domicilios particulares, para evitar y luchar contra el abandono de animales como forma de maltrato.
Una normativa que regule las colonias felinas urbanas con programas de CONTROL ETICO Y NO DE EXTERMINIO, y regule la presencia de animales domésticos y agrupaciones de perros en solares o inmuebles sin acondiacionamiento adecuado.
Una normativa que establezca criterios de bienestar animal y protocolos de actuacion contra el maltrato, para proteger la salud pública y fomentar la tenecia responsable, y medidas para regular el uso y disfrute cada vez mas frecuente de los espacios públicos.
Una normativa que regule las condiciones de cría y venta de animales de compañía y potenciar la concienciacion, con la informacion y formacion, sobre la tenencia responsable de animales domesticos y de compañia, asi como ACTUALIZAR, el regimen sancionador.
Adjunto documento de la actual ordenanza municipal reguladora de la tendencias y proteccion de animales de arucas.
Adjunto artículo de prensa (Enero del 2019) del Pacto por el bienestar animal donde el Cabildo sella con los ayuntamientos una hoja de ruta l y un plan de choque con 12 medidas urgentes.
https://www.laprovincia.es/gran-canaria/2019/01/18/pacto-bienestar-animal-propone-presencia-9386400.html#:~:text=Los%20ayuntamientos%20firmaron%20ayer%20con,el%20presidente%20insular%2C%20Antonio%20Morales.