Todas las playas , sin excepción , tendrían que estar libres de humo y prohibir fumar en ellas. Por un lado, es muy molesto para las personas que queremos respirar aire limpio y relajarnos en la playa, tener que oler y respirar el humo del tabaco que se traslada a más de 2 metros de distancia. Por otro, denunciar la suciedad que genera porque muchos fumadores dejan las colillas en la arena.
Crear "zonas libres de humo en las playas" parece que significa aislar a quien no fuma en un cuadrado al que no se puede acceder con un cigarrillo en la mano. Sin embargo lo que se debería hacer es prohibir fumar en las playas, al menos en las más frecuentadas. Deberían existir otras en las que sí se permita fumar a sabiendas de lo que se exponen los usuarios de las mismas, así como se hacen con las mascotas que existen playas donde son bienvenidas y en el resto no.
Estoy de acuerdo en que las playas sean zonas limpias de cualquier tipo de suciedad como las colillas de cigarros. Me parece buena iniciativa el que las playas sean zonas libres de humos.
Con eso solo consigues concentrar las colillas en la arena de una parte de la playa hasta que el agua la disperse por todos lados. La prohibición de fumar debe ser en toda la playa.
Buenos días: un fumador no gana nada porque le permitan fumar. El tabaquismo es una enfermedad (y yo fumo un para de veces en semana, en pipa, por placer, no por vicio)
Comentarios (20)
Debería prohibirse en todas las playas de Arucas. Sólo acarrea molestias al resto de usuarios y basura en la arena.
Yo soy fumadora, sin embargo entiendo q haya zonas para no fumadores y podamos disfrutar tod@s de espacios sin humo.
Todas las playas , sin excepción , tendrían que estar libres de humo y prohibir fumar en ellas. Por un lado, es muy molesto para las personas que queremos respirar aire limpio y relajarnos en la playa, tener que oler y respirar el humo del tabaco que se traslada a más de 2 metros de distancia. Por otro, denunciar la suciedad que genera porque muchos fumadores dejan las colillas en la arena.
Crear "zonas libres de humo en las playas" parece que significa aislar a quien no fuma en un cuadrado al que no se puede acceder con un cigarrillo en la mano. Sin embargo lo que se debería hacer es prohibir fumar en las playas, al menos en las más frecuentadas. Deberían existir otras en las que sí se permita fumar a sabiendas de lo que se exponen los usuarios de las mismas, así como se hacen con las mascotas que existen playas donde son bienvenidas y en el resto no.
Buenos días: No se trata de opinar. Se trata de aplicar la normativa existente. No se puede fumar en las playas y ya está.
Estoy de acuerdo en que las playas sean zonas limpias de cualquier tipo de suciedad como las colillas de cigarros. Me parece buena iniciativa el que las playas sean zonas libres de humos.
No estoy de acuerdo que se cree zonas libres de humo en las playas, pero si, que se prohíba el fumar en todas las zonas de playa.
Con que se habilite la mitad de la playa todos salen ganado los no fumadores y los que si ,saludos
Con eso solo consigues concentrar las colillas en la arena de una parte de la playa hasta que el agua la disperse por todos lados. La prohibición de fumar debe ser en toda la playa.
Buenos días: un fumador no gana nada porque le permitan fumar. El tabaquismo es una enfermedad (y yo fumo un para de veces en semana, en pipa, por placer, no por vicio)