- Tarjetas
- Lista

ARUCAS REVERDE
26/12/2023 • • Arucas
Trabajaríamos con distintas especies de flora medicinal canaria. Se trata de acercar a la población de Arucas una actividad que deje una huella puntual y permanente en el municipio...Puntual por medio de talleres de multiplicación, usos y conservación de la flora canaria, y permanente a través de un mural en una de las paredes del barrio en la que se que recogiera los nombres y las distintas representaciones de esas plantas. Ambas acciones se realizarían de forma coordinada, dándole un mayor alcance y profundidad a la actividad de Arucas Reverde.
Presupuesto es de 3.240,00 €

"Vive el Barranco"
31/12/2023 • • Arucas
El Grupo Motor “ODS-Bañaderos”, presenta una propuesta de embellecimiento y mejora en el barranco de Bañaderos con la finalidad de crear un corredor verde a lo largo del mismo, transformándolo en un lugar más accesible y transitable para la ciudadanía, a la vez que en un espacio donde aprender y zona de esparcimiento para la población. Queremos que sea un espacio vivo dentro del pueblo de Bañaderos.
Puesto que el barranco abarca una gran superficie, presentamos para esta propuesta una primera fase en la que se acometerían acciones en un recorrido de aproximadamente tan solo unos 750 m de lo que sería el proyecto final, que pretende llegar hasta el muro de la presa en Cruz de Pineda.

Limpieza de terreno La Montañeta
09/11/2023 • • Arucas
En el barrio de La Montañeta hay un terreno público que usamos todos los vecinos y vecinas para dos cosas. Por un lado, para aparcar nuestros coches (lo cual cada día es una tarea más complicada debido al incremento de vecinos/as en la zona y, a las distintas actividades privadas que se realizan diariamente en la zona y hace que acudan a nuestro barrio un mayor número de personas). Y por otro lado, también es un lugar donde la mayor parte de vecinos y vecinas, acude con sus mascotas para que hagan sus necesidades, puesto que es de los pocos sitios no asfaltados que hay por el barrio.
La propuesta es hacer una limpieza del terreno, pues actualmente hay gran cantidad de matojos secos y descuidados, llenos de bichos y pulgón, que solo hacen incrementar la cantidad de ratas, cucarachas y basura en el barrio, pues cuanto más descuidado está, menos cuidadosos/as son las personas con el lugar. Las tareas a realizar serían las siguientes:
-Desbrozar y arrancar los matojos inservibles.
-Podar la palmera, y limpiar de rastrojos y hojas secas las zonas de los alrededores.
-Recoger y tirar la basura que mucha gente va tirando sin razón en el terreno.
-Instalar una papelera con un CARTEL BIEN GRANDE, donde inste a los y las propietarios/as de sus mascotas a recoger cada día sus deposiciones y tirarlas a la papelera, para que no se convierta en un vertedero.
-Allanar los hoyos que hay a la entrada del terreno dificultando la entrada y salida de vehículos, sobre todo en días de lluvia.
-Aunque no es tan prioritario y dependerá del presupuesto existente, sería ideal llenar, al menos las zonas de los bordes, de grava o algún material similar, para impedir o retrasar el crecimiento de la mala hierba y así mantener limpio el lugar durante más tiempo.
Para generar mayor concienciación y abaratar costes, se puede invitar a los vecinos y vecinas de la zona a colaborar en esa jornada/s de limpieza y adecentamiento del lugar.
HOMENAJE A LA PARTERA "Aurorita la partera"
30/12/2023 • • Arucas
Este proyecto busca rendir un homanje a la partera extraordinaria que ha tenido nuetro barrio y que ha brindado su servicio con dedicación y amor en nuestro barrio. La propuesta consiste que en la plazoleta justo delante del colegio de Santidad (calle Doramas) donde se hubicaba anteriormete una cabina, en la creación de un a piedra de Arucas, con una placa como escultura pública que capture la esencia de la maternidad y la invaluable labor de la partera en el proceso de traer nuevas vidas al mundo.
Ya el pleno municipal aprobó ponerle en el barrio el nombre a una calle o un espacio a "Aurorita la partera", por lo que esta plaza se puede convertir en un espacio agradable, además de poder llevar su nombre como verdadero homenaje a Aurorita por todo lo que olfreció al barrio de manera desinteresada.
Modificación del jardín del Edificio de Usos múltiples de Bañaderos
31/12/2023 • • Arucas
La asociación de Mujeres Maresía Grande solicita modificar el patio del EUM , retirar la tierra y pavimentar para poder dar uso a ese espacio al aire libre, tal como explicamos en el documento adjunto

Reforestación completa de Arucas
08/11/2023 • • Arucas
En una sociedad tan concienciada con el cambio climático y con el movimiento "verde", vemos que nuestra ciudad va perdiendo esa belleza intrínseca que le daba sus árboles. Atrás quedó la mítica entrada a la ciudad franqueada por palmeras, o vemos cómo en el Parque de las Flores van disminuyendo el número de sus árboles, o según pasan los años se observa como la montaña de Arucas y de Cardones están cada vez está más "pelada".
Por ello, mi propuesta es un plan completo de reforestación del municipio, que se centre en recuperar los árboles en la entrada de la ciudad, en sustituir los árboles que han desaparecido en el Parque de las Flores y en reforestar tanto la montaña de Arucas como la de Cardones.
Este proyecto de reforestación traería consigo numerosos beneficios:
a) Beneficios ambientales como la regulación del ciclo hidrológico, previniendo la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes esenciales. Proporcionaría un hábitat más robusto para nuestra flora y fauna autóctonas, fomentando la biodiversidad, ofreciendo un pulmón verde que mejore la calidad del aire que respiramos y contribuiría a la lucha contra el cambio climático.
b) Impacto altamente positivo en el turismo y por lo tanto en la economía local, atrayendo a los amantes de los paisajes verdes y bien cuidados, a los interesados en el ecoturismo, permitiría la creación de nuevos senderos para caminatas, zonas de picnic, etc.
c) Desarrollo Sostenible: Un enfoque en la reforestación pone de manifiesto el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible. Esto no solo mejora la imagen del destino turístico, sino que también puede ser un factor de atracción para un segmento de mercado que valora y busca destinos con responsabilidad ambiental.
d) Educación y conciencia ambiental como parte de una estrategia educativa que involucre a nuestros jóvenes en actividades de plantación y mantenimiento, fomentando así una mayor conciencia y responsabilidad ambiental. En resumen, la realización de este proyecto tiene beneficios sociales, económicos, medioambientales y educativos, además que se alinea con el desarrollo sostenible de nuestro municpio.
Saludos y gracias.