Proyectos de gasto con ámbito: Arucas

Presupuesto total 200.000 €

Arucas_reverde.jpg

ARUCAS REVERDE

26/12/2023  •  Participación Ciudadana Arucas  •  Arucas

Trabajaríamos con distintas especies de flora medicinal canaria. Se trata de acercar a la población de Arucas una actividad que deje una huella puntual y permanente en el municipio...Puntual por medio de talleres de multiplicación, usos y conservación de la flora canaria, y permanente a través de un mural en una de las paredes del barrio en la que se que recogiera los nombres y las distintas representaciones de esas plantas. Ambas acciones se realizarían de forma coordinada, dándole un mayor alcance y profundidad a la actividad de Arucas Reverde.  

Presupuesto es de 3.240,00 € 

3.500 €
Ubicación y ejemplo de mural

MURAL EN TRASMONTAÑA

26/12/2023  •  Caro  •  Arucas

Mural en Trasmontaña

 A los vecinos/as nos gustaría que se realizara un mural de estilo realista, en blanco y negro con algunos toques de color, representativo del barrio de Trasmontaña en el que se resalten elementos de nuestro paisaje y Patrimonio Etnográfico los cuales nos dan identidad. 

 Los elementos principales a destacar del paisaje serían el agua, representada por las innumerables acequias y cantoneras con las que contamos; la agricultura, por los cultivos de plataneras que dominan el panorama; y la ganadería. Así como los valores naturales de éste, como la flora y la fauna. El Patrimonio Etnográfico por las gentes y las costumbres como las fiestas tradicionales del patrono San Patricio que durante muchos años han sido bastante reconocidas e importantes y el Molino de Gofio, actualmente en desuso. 

La ubicación sería en la pared del muro que se encuentra entre el número 51 y el número 40 en el Paseo San Patricio (GC-301). Pared que se encuentra encalada y pintada de blanco.

En caso de no poder realizarse en este lugar o de la forma solicitada nos gustaría que se pudiera dar respuesta a esta petición.

El diseño puede ser elegido mediante un proceso participativo de los vecinos/as.

 

 

15.000 €

BUZONEO INFORMATIVO Y DE CONCIENCIACIÓN VECINAL

25/12/2023  •  Marimar Garcia  •  Arucas

Diseño y realización de un tríptico informativo y con recomendaciones para la buena vecindad del barrio.

15.000 €
3._Soy_Mamut._Reducida.jpg

Comunidad en Acción

31/12/2023  •  Asociación Cultural Soy Mamut  •  Arucas

"Comunidad en Acción” es un proyecto comunitario y medioambiental que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de 2024 en el municipio de Arucas (isla de Gran Canaria), concretamente en las localidades de Bañaderos, El Puertillo, San Andrés y Tinocas. Dirigido a personas residentes de la localidades mencionadas anteriormente y del municipio, y se compone de 3 acciones clave. 

El proyecto tiene como objetivo fomentar la participación comunitaria entre vecinos/as en torno a la conservación, preservación, restauración y cuidado medioambiental, y a la mejora estética y embellecimiento de las áreas costeras del municipio. Se llevarán a cabo tres jornadas activas de trabajo de campo (inspección e investigación de la realidad costera) con los/as vecinos/as a través del deporte, el senderismo y el "plogging", permitiendo promover la colaboración colectiva para recorrer los paisajes costeros del municipio mientras se recolectan y recogen residuos, evitando que estos lleguen a los ecosistemas marinos, y preservando los espacios y entornos naturales de Arucas. Asimismo, se realizará un proceso participativo en el Edificio de Usos Múltiples de Bañaderos para diseñar y desarrollar un plan de acción colectivo que incluya el arte, nuevas ubicaciones para las papeleras, reforestaciones costeras, carteles informativos para realzar la belleza de la zona, entre otros.

Tras el proceso participativo de reflexión, debate, co-creación, coordinación y planificación, el proyecto dará vida a las ideas propuestas (se realizará un filtrado en base a varias variables) a través de la implementación del plan de acción (mejora y embellecimiento) en dos áreas costeras diferentes. Estas acciones transformarán las ideas planificadas en actividades concretas: el arte se materializará, las papeleras se instalarán estratégicamente y los carteles se utilizarán como elementos informativos. El proyecto busca no solo mejorar y transformar visualmente los entornos costeros, sino también involucrar a la comunidad en un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva, evidenciando que, unidos/as, se puede generar un impacto significativo, duradero y sostenible en la revitalización y regeneración de los entornos locales y espacios naturales y costeros del municipio.

En la Asociación Cultural Soy Mamut contamos con una metodología transformadora desarrollada y testeada en nuestros programas. Esta metodología tiene un alto componente experiencial y requiere de situaciones en las que los/as participantes,  se pongan a prueba, acierten, fracasen y evolucionen. El/la participante se verá en la motivación de participar y resolver los diferentes retos y situaciones haciendo uso de sus habilidades y disfrutando del éxito de sus compromisos y resultados en conjunto además de llevarse un impacto emocional que le llevará al aprendizaje. Una metodología que concibe a los/as participantes como agentes de cambio activos/as y no como agentes pasivos/as o simples receptores/as.

3.000 €

CREAR ENTORNO AGRADABLE EN LA ENTRADA DE SANTIDAD

30/12/2023  •  juanmgs  •  Arucas

Con el objetivo de crear un entorno más agradable y sostenible en la entrada de nuestro barrio, justo la calle que comunica con la iglesia (calle La Purísima), propongo una iniciativa mediambiental que no solo embellecerá el área,sino que también va a contribuir a la calidad de vida de los residentes y visitantes (es un espacio visitado al encontraser el centro de salud y la farmacia).

Objetivos:

mejorar la estética de la entrada del barrio y promover entornos más verdes.

idea:

Justo en el parterre que está delante de la farmacia de Santidad (c/la Purísima y Calle Formentera), crear un espacio ajardinado con plantas autóctoncas y flores que requieran poco mantenimiento, así como instalar uno o dos bancos para poder disfrutar del entorno.

Esta propuesta busca transformar la entrada de nuestro barrio en un espacio acogedor y sostenible.

10.000 €

Modificación del jardín del Edificio de Usos múltiples de Bañaderos

31/12/2023  •  Maresiamujeres  •  Arucas

La asociación de Mujeres Maresía Grande solicita modificar el patio del EUM , retirar la tierra y pavimentar para poder dar uso a ese espacio al aire libre, tal como explicamos en el documento adjunto

42.000 €